Presentación


Apreder Jugando




DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El proyecto  “APRENDO JUGANDO CON LA COMPUTADORA” nos permite ampliar, reforzar y desarrollar diferentes actividades escolares que nos llevará a  ejecutar el proceso de enseñanza - aprendizaje a través del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), haciendo énfasis en el área de Lengua Castellana y Matemáticas.
                                                                                                                        
Ahora bien, durante la ejecución  de este  proyecto se tendrán en cuenta  estrategias didácticas como: juegos, entre ellos encontramos los rompecabezas, el ahorcado, juego  de memoria entre otros, adivinanzas, cuentos etc., los cuales  les  permitirán  desarrollar el pensamiento lógico y creativo, la imaginación y las destrezas en cada uno de ellos;  de igual forma, nos permitirá reforzar y afianzar nuestros conocimientos en las diferentes áreas del aprendizaje como son: Informática, Lengua Castellana, Matemáticas, Sociales, Naturales, Artística, ética y Valores Humanos.

Por consiguiente, este proyecto se llevará a cabo con niños, niñas del grado “Primero” que oscilan entre los  6 a 8 años de edad.    



OBJETIVOS

v General


 Propagar la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)  en los estudiantes y padres de familia, incentivando así la capacidad crítica, creativa e innovadora en cada uno de ellos, a través de lecturas, juegos, adivinanzas entre otros.


v Específicos


·           Reconocer y manejar las funciones básicas de cada una de las partes  del computador.

·           Reconocer la importancia de las TIC.

·           Identificar los botones del Mouse reconociendo su función.
·         Ejecutar acciones de clic, doble clic y arrastre en zonas especiales de la pantalla (íconos).
·         Identificar la página del software con el que se trabaja.




 


 


 


DIAGNÓSTICO

                             

Luego de ser ejecutadas las  actividades de diagnóstico se pudo analizar que los estudiantes del grado primero  de la Institución  Educativa CER PRESIDENTE Sede El Carbón conocen la herramienta de trabajo con la que se desarrollará  éste proyecto e identifican las normas y directrices que se deben tener en  cuenta al momento de ingresar a la sala de informática de la institución y el manejo que se le debe dar a cada uno de los equipos asignados.

A continuación se dará de forma más detallada  el resultado obtenido luego de la ejecución de la ficha diagnóstica.

ü  Un 80% de los estudiantes no  conocen de forma general las partes principales del computador y su función.
ü  Necesitan aclarar y relacionar bien  los pasos que se deben seguir al momento de  apagar el computador.
ü  Los estudiantes necesitan más práctica para el  manejo del Mouse y el Teclado, especialmente la función de las teclas principales.
De igual forma,  se desarrollaron pruebas diagnósticas de forma verbal donde se realizaron preguntas orales y ejercicios prácticos, que sirvieron para obtener los datos de las conclusiones antes expresadas.

PLANEACIÓN METODOLÓGICA




CRITERIOS DE EVALUACIÒN

  • La evaluación de este proyecto será continuo ya que se  complementará y evaluará  en el aula de clases, de igual manera se tendrá presente la utilización y manejo de la herramienta computacional.
  • Cumplimiento de las tareas asignadas en el aula de clases para el desarrollo de actividades en el presente proyecto.
  • Asimilación y compromiso en las  instrucciones y procesos de cada una de las actividades que se desarrollaran en este proyecto.
  • Participación y creatividad por parte de cada uno de los estudiantes ante el desarrollo de cada una de las actividades.
  • Cumplimiento y participación de cada uno de los padres de familia.








EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE

  • Expresar  ideas con veracidad sobre el trabajo realizado ante compañeros, docentes y padres de familia.
  • Apropiación de las actividades y ejercicios realizados durante el proceso y desarrollo del proyecto.
  • Exposición por parte de los estudiantes y padres de familia sobre su aporte y participación en el Proyecto Interactivo Computacional.



INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE


El  instrumento que se tendrá en cuenta  para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes será el siguiente: Software educativo aprendiendo a leer:



TIEMPO TOTAL DEL PROYECTO

El proyecto tendrá una duración aproximada de 10 sesiones con los niños y en algunas de  ellas  se vinculará a los padres de familia, todas éstas  serán realizadas en las aulas de informática de la institución